La educación es un tema que interesa.
Iniciativas como los hangouts que estamos llevando a cabo, generan expectación no sólo por la talla de los invitados,que,obviamente es más que notable,sino también porque el tema lo vale.
La educación es un arma cargada de futuro.
Por tanto conviene visualizar cómo y cuánto interesa el tema de la educación y la pedagogía en un país en el que las diferentes políticas educativas de las últimas décadas,y en especial en los años "de la crisis" han diezmado las ganas de implicarse del profesorado,exhortándoles a trabajar con ratios impensables, en condiciones laborales que rayan,en ocasiones lo insufrible,y,pese a quien pese,una gran mayoría-una inmensa mayoría,de hecho- de los docentes siguen contra viento y marea peleando por mejorar el trabajo en las aulas y la formación necesaria para inspirarnos a trabajar,como es el caso de la conversación del hangout que nos ocupa.
Algunas delicatessen que nos han dejado nuestros chefs.
Al margen de esto, analizamos,como tras cada hangout,el desarrollo del mismo en la red,para avanzar e ir aprendiendo. Os dejo aquí algunos datos,así como las herramientas usadas para hacer las mediciones,por si son de vuestro interés.
Utilizando mediciones con diversas herramientas de análisis para ver de qué manera evoluciona nuestro trabajo en la red,y verlo con una perspectiva de datos tangibles y objetivos; obtenemos los siguientes resultados:
Con la herramienta Brand24 controlamos nuevos aspectos de la evolución del fenómeno HangoutEDU; de un lado los sitios más activos en relación al hangout, de otro,y de otro las cuentas más influyentes en el desarrollo de la marca.
Contentos de que la incorporación de la cuenta de Instagram del proyecto sirva también para contribuir a darlo a conocer.
Nos alegra ver la evolución del proyecto en cuanto a impacto en la red con la perspectiva de un mes. Como es ,aproximadamente,la frecuencia con la que realizamos estos encuentros virtuales, es todo un subidón de moral observar esta evolución tan positiva. Mil gracias por estar ahí.
Con la herramienta METRICSPOT analizamos la evolución de la cuenta de HangoutEDU en estos meses,y descubrimos lo siguiente:
Idiomas con los que tuitea,por si a alguien interesare este dato
Proporción de tuits y retuits generados desde la cuenta ,
e influencia de los mismos en las redes,y menciones.
Observamos una creciente cantidad de seguidores,con lo que corroboramos que la educación,en un sentido amplio del termino,una educación que expande el conocimiento para adentrarse en la vida misma, es noticia; en este país vapuleado por las miserias de la corrupción política subsiste el espíritu del docente que se compromete con su trabajo,y se interesa,y mucho,por desarrollarlo.
El alcance de impactos en la red es notable, y lo podemos observar y analizar pormenorizadamente en este enlace.
Incluso gente que aprovecha el éxito del hashtag para meter un gazapillo,que,después de todo,no desentona demasiado...
https://t.co/sW6WuRuEKA#hEDUchefs— MrWasap_com (@MrWasap_com) 12 de abril de 2016
Artista nos Muestra cómo se Verían estos Famosos Superhéroes si Envejecieran pic.twitter.com/mssJ5cwJT3
De nuevo reiterar nuestro agradecimiento,de parte de todo el equipo,a quienes contribuís a que estos encuentros tengan lugar. Por último me queda invitaos a que visitéis todos nuestros sitios en la red,que poco a poco se van ampliando, lenta pero inexorablemente -dije lenta? ¿En HangoutEDU? Ha debido ser un lapsus- . En este ENLACE podéis ir viendo el trabajo que vamos generando.
¿Qué más podemos añadir? Que,gracias a que estéis al otro lado de la pantalla,participando,interaccionando,compartiendo con nosotros,hemos logrado un nuevo Trending Topic hablando de educación? Es un hecho,pero no es lo más importante. Lo importante es que la educación esté en el candelero,como parte fundamental de nuestra sociedad.
A voz en grito tenemos que decir
¡¡GRACIAS POR ESTAR AHÍ!!
-Así es como nos hacéis sentir-
No hay comentarios:
Publicar un comentario